El gobierno de Donald Trump dejó el martes de programar nuevas entrevistas para estudiantes internacionales que buscan visas para estudiar en Estados Unidos, mientras el Departamento de Estado se prepara para ampliar la revisión de los solicitantes en las redes sociales, según un cable interno visto por NBC News.
La directiva fue ampliamente distribuida a todas las oficinas diplomáticas y consulares de Estados Unidos en el extranjero y firmada por el Secretario de Estado Marco Rubio. Politico fue el primero en reportar el cable.
La medida es el último golpe de la administración Trump contra la educación superior en general y los estudiantes internacionales en particular, ya que recorta el apoyo financiero a Harvard y arresta a estudiantes extranjeros con visas.
El Departamento de Estado dijo que emitiría más directrices a los consulados y embajadas en los próximos días.
“Con efecto inmediato, en preparación para una expansión de la revisión y verificación requerida en las redes sociales, las secciones consulares no deben agregar ninguna capacidad adicional de citas para visas de estudiante o visitante de intercambio”, dice el cable.
El memorándum también advirtió sobre “implicaciones potencialmente significativas para las operaciones, procesos y asignaciones de recursos de la sección consular”, en una clara indicación del probable retraso para las solicitudes de visa de estudiante.
“Las secciones consulares deberán tener en cuenta la carga de trabajo y los requisitos de recursos de cada caso antes de programarlos en el futuro”, dijo el cable, y agregó que la prioridad debería estar en “los servicios para los ciudadanos estadounidenses, las visas de inmigrante y la prevención del fraude”.
No estaba claro cómo se examinarían las redes sociales de los futuros estudiantes como parte de los procedimientos de investigación ampliados. Las opiniones públicas y el discurso de los estudiantes internacionales han sido objeto de un mayor escrutinio durante la administración Trump.
Las visas de miles de estudiantes en campus universitarios de todo el país han sido revocadas en las últimas semanas por el gobierno de Trump, que dice que debe proteger a los ciudadanos estadounidenses de los inmigrantes que tienen la intención de cometer ataques terroristas, amenazar la seguridad nacional o propugnar una ideología de odio.
El futuro de los estudiantes extranjeros en Harvard sigue siendo incierto después de que la administración Trump prohibiera su inscripción a partir del próximo año escolar.
“Los estudiantes internacionales no son una amenaza”. dijo Fanta Aw, directora ejecutiva de la Asociación de Educadores Internacionales, y agregó que representan menos del 6% de la matrícula universitaria en los Estados Unidos.
“La decisión de hoy tendrá un impacto significativo en la capacidad de los estudiantes internacionales para llegar a los EE. UU. a tiempo para sus estudios, si aún no están desanimados y eligen asistir a otro país”, dijo Aw.
Muchas universidades de todo el país han advertido a los estudiantes internacionales sobre viajar al extranjero este verano, por temor a que a muchos no se les permita regresar.
La represión también podría afectar financieramente a otras universidades con un número significativo de estudiantes extranjeros.
El Departamento de Estado ya había dado instrucciones a los diplomáticos y funcionarios consulares de EE.UU. para que remitieran a ciertos solicitantes de visas de estudiantes y visitantes de intercambio a su unidad de prevención de fraude para controles obligatorios de las redes sociales en virtud de dos órdenes ejecutivas conocidas como Protección de los Estados Unidos contra Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública y Medidas Adicionales para Combatir el Antisemitismo.