De acuerdo a la Prensa Asociada, Las telarañas falsas y otras decoraciones espeluznantes de Halloween que se colocan al aire libre y que parecen inofensivas pueden causar mucho daño a los animales silvestres. El gasto por este festivo se ha disparado en los últimos años. La Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos calcula que este año los consumidores gastarán 2.700 millones de dólares en decoraciones para fines de octubre. Pero no todo es celebración, ya que organizaciones de conservación de la vida silvestre dicen que también han visto un incremento de visitas a centros de rehabilitación de animales heridos con decoraciones al aire libre. “Las telarañas falsas son una preocupación especial”, dijo Lisa Bloch, directora de comunicaciones para Marin Humane en Novato, California. Cuando se cuelgan de los arbustos y árboles, “los animales fácilmente pueden enmarañarse en ellas”. Las telarañas falsas pueden atrapar animales, dijo Alison Hermance, de WildCare, hospital sin fines de lucro para animales silvestres y centro de educación silvestre en San Rafael, California. Los pájaros que se enredan en estas telarañas se pueden lastimar las alas y garras. Las ardillas y otros roedores también pueden quedar atrapados y lastimarse las patas. Si ven a un animal en peligro, siempre llamen a un centro de animales silvestres antes de intervenir, dijo Bloch. Las bombillas de Día de las Brujas y otros artículos que cuelgan también pueden causar problemas para los animales silvestres. Las bombillas, ropas y redes y otros artículos se pueden enredar en las astas de los venados y ciervos canadienses, dijo Jason Clay, de la oficina en Denver de Parques y Vida Silvestre de Colorado. “Lo vemos todos los años”, dijo. Tengan en cuenta las rutas que los animales usan en sus patios, y eviten colocar decoraciones allí, dijo Clay. Las calabazas y otros alimentos deben de ser retirados pronto porque esto alienta a los animales a acercarse a una casa más de lo que normalmente lo harían, poniéndolos en contacto con mascotas o aumentando el riesgo de ser atropellados por autos, dijo Hermance. No dejen las decoraciones puestas mucho tiempo después de los feriados, agregó Bloch.
About The Author
Spanish Journal
The Spanish Journal offers its readers a bilingual publication with local news, public information, sports, Spanish T.V. guide, movie review, religion, community events, food recipes, community calendar, classified, and monthly housing supplement, etc., which makes the newspaper a primary source of information. The Spanish Journal, Wisconsin’s largest leading weekly Hispanic publication with a circulation that reaches the Hispanic communities in Milwaukee, Green Bay, Kenosha, Racine, Waukesha and their surrounding suburbs. This is the perfect vehicle you need to reach the Hispanic consumers in Southeastern Wisconsin especially the Kenosha and Racine area. The Hispanic market is the fastest growing market in the United States, traditionally; Hispanics have strong family values and are known to devote their economic resources on products they are familiar with. In return, they spend billions of dollars each year on visible products in their community that have a direct or indirect impact on their lives.